Divorcio Express – información y ayuda
La entrada en vigor de la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, supuso la entrada en España del conocido como Divorcio Express o Divorcio de Mutuo Acuerdo. A pesar del tiempo que ha transcurrido desde la promulgación de esta Ley, sigue existiendo un gran desconocimiento sobre el divorcio express y la opinión de que el divorcio sigue siendo un trámite farragoso que conlleva una gran inversión de tiempo y de dinero todavía está muy extendida. La aprobación de esta ley en 2005 ha facilitado la tramitación de los procesos de divorcio, consiguiendo minimizar el coste tanto temporal como económico. Antes de que existiese en nuestra legislación el divorcio de mutuo acuerdo, los trámites para una pareja que decidía cesar legalmente la convivencia y disolver el vínculo del matrimonio se prolongaban en el tiempo, ya que era necesario invocar/alegar una causa que lo justificase; además, en la mayor parte de los supuestos se requería un periodo anterior de separación legal, con lo que, efectivamente, el proceso se demoraba varios años y suponía un gran desembolso de dinero, ya que era necesario acudir a varios procesos y realizar el pago de las diferentes tasas judiciales. Esto ya no es necesariamente así, ya que ahora se permite -siempre que exista acuerdo entre ambos esposos/cónyuges- acudir a un procedimiento rápido, denominado divorcio express o divorcio de mutuo acuerdo.
Ventajas del Divorcio Express respecto al Divorcio Contencioso
Entre las ventajas del divorcio express, podemos destacar las siguientes: En casi todos los procesos judiciales se exige que las partes estén asistidas de abogado y representadas por procurador. En el divorcio express estos gastos se reducen considerablemente, ya que ambos esposos pueden ser representados por un mismo profesional. No llega a existir juicio como tal, basta con que las partes se ratifiquen en ese deseo ante el Juez (convenio regulador), con lo que también se reducen las costas del proceso. Ya no es necesario alegar causa alguna que justifique el divorcio, basta con que las esposos se muestren de acuerdo en el deseo de no seguir compartiendo la vida en común. Es un procedimiento rápido, una vez que la demanda tiene entrada en el juzgado, el tiempo que media hasta que se dicta sentencia se ve reducido considerablemente. Por último cabe señalar que presenta otra gran ventaja , ya que al ser un procedimiento rápido y económico, suele ser menos doloroso para los esposos. Al existir un acuerdo en los términos en los que se produce la disolución del matrimonio, suelen darse menos procedimientos judiciales de ejecución de esas sentencias. Si la pareja que quiere comenzar el trámite tiene hijos y quiere acogerse a este tipo de trámite, en este otro artículo explicamos cómo puede llevarse a cabo un divorcio con hijos menores./Law Brokers,Abogados 900809212